Primero, desde donde uno esté, para llegar al Rincón de Vallejo es relativamente cerca, ya que queda dentro del centro histórico de Trujillo y sobre todo encontrar el local es muy fácil, porque si no es en taxi, se podrá hacer caminando y preguntando a las demás personas sobre el lugar exacto del local.
Yo recomiendo ir caminando, les contaré que partí desde la avenida Larco con rumbo a la avenida España, en todo mi caminar encontre varias formas de distraer la vista, ya sea observando las mujeres trujillanas, escuchando música y pensando en mis demás trabajos que tenia que realizar ese día. Entonces cuando uno va caminando y sobre todo distrayéndose, llega mas rápido a su destino, así que llegué a mi primera meta que era la Avenida España de tal forma que la rodeé hasta llegar al Jr. San Martín para llegar directamente a mi objetivo principal.
Era las 3:50 de la tarde aproximadamente y hacía un fuerte calor. En es momento por lo cual cuando llegué al Jirón San Martín y observé una tienda me detuve para comprar una gaseosa heladita; con las energías repuestas seguí mi marcha. Caminando, caminando y distrayendo la mirada encontré varios personajes como son los robots humanos, que con una moneda caracterizan al personaje del cual están vestidos . Mi objetivo era llegar al Rincón de Vallejo y sólo queria cumplir con lo que me habia propuesto, de esta manera seguí caminando unas tres cuadras y llegué.
En el cruce entre el Jr. San Martín y el Jr. Orbegoso Nro. 303 se encuentra el Rincón de Vallejo. En este local se come el mejor shámbar de Trujillo, pero como es habitual, sólo se sirve los lunes. Otros platos que sirve en el local son la patita en fiambre, frito y una variedad de almuerzos y cenas. En el segundo piso está la habitación que sirvió de hospedaje al poeta más insigne de nuestro país: César Vallejo.Un motivo más que suficiente para visitar este tradicional rincón del centro de Trujillo.
No comments:
Post a Comment