Saturday, July 2, 2011

El auge comercial en el Centro

Escrito por: Claudia Yvonne Angulo Juárez

Estaba lista para tomar el taxi que me llevaría al el Centro Histórico de Trujillo,  la congestión vehicular era uno de nuestros primeros impedimentos. Llegué a la primera cuadra de Ayacucho y decidí caminar con dirección al centro de la ciudad. Cada cuadra que caminaba me iba  topando con un sinnúmero de locales comerciales y, sobre todo, galerías. Trujillo ha crecido tan rápido que ahora el comercio está en pleno auge comercial.

Después de haber dado un vistazo general me topé con unos de los más reconocidos centros comerciales, nada más ni nada menos que con “El Virrey”. Entré y había una buena concurrencia la cual se disponía a comprar una u otra cosa que miraban y sobre todo ropa que está de moda en pleno inicio de la temporada de invierno. Quise, por supuesto, explorar más el recinto y averiguar un poco sobre cómo iba últimamente después de este apogeo que está gozando Trujillo, con la venida de dos importantes centros comerciales en el 2007 y en donde también asiste la población trujillana en gran medida.
Fui en busca de alguien que me pudiera brindar información, y me encontré con la oficina de la junta de propietarios del “El Virrey”, localizado en el segundo piso. Me contacté inmediatamente con Bernardo Victorio, vicepresidente de la misma junta y me dijo que hoy en día el comercio en Trujillo, principalmente en centro está creciendo velozmente y que la llegada de los centros comerciales no afectó en gran medida el público que ya tenían ganado por más de una década. Le pregunte cual es el secreto  para mantener la vigencia frente a la creciente competencia. “A diferencia de los centros comerciales como el Mall Aventura Plaza y el Real Plaza, a los cuales el público concurre a visitar, poder comer un helado, pasear con sus familiares, pasar un fin de semana agradable, a comparación de nuestro público, el cual acude entre días de semana para ver algunos stands y que posteriormente hace sus compras el fin de semana”, asegura Bernardo.
Seguidamente le pregunté si era estos nuevos mounstros comerciales su vital competencia, y me dijo que en un principio pensaron en eso, pero al cabo de 15 días todo volvió a la normalidad y que por el contrario una de sus principales competencias es el emporio comercial “Zona Franca”, la cual ha sido su fiel rival hasta hoy en día.
Finalmente me dijo que actualmente veía al público trujillano comparado hace 11 años, cuando comenzaron mucho más exigente, lo cual hace que ellos tengan el deber de brindar servicios de mejor calidad, tanto en sus instalaciones como en los productos que ellos ofrecen, ya que son principales acreedores de ropa de moda tanto para sus clientes juveniles, niños y adultos. Me despedí finalmente de Bernardo y no pudo faltar la inolvidable foto.



En el olvidado

Seguí mi recorrido y rápidamente ubique a dos centros comerciales uno de ellos era “Oro azul”, el cual me llamó la atención, y en comparación clara de al Virrey, este se encontraba vacío solo unos cuantos stands se dedicaban al comercio de utilería para los centros dentales y accesorios para computadoras. Pregunté a una jovencita que laboraba ahí, cual era su apreciación con respecto al bajo porcentaje de clientela, y me dijo muy experta “es que no tuvieron visión, y se quedaron con las manos en la masa, hoy estos puestos sobran, y la gente ya no quiere comprar, porque hay poca clientela”, y es que sin duda ella estaba en lo cierto. Muy cerca a la otra cuadra estaba el Boulevard otro gran centro comercial y me atrevo a decir un poco más grande en infraestructura que el Virrey pero al ingresar encontré muchos puestos dedicados exclusivamente a las manualidades, decidí entonces preguntar a una señora que tenía un espacio en uno de los stands del primer piso, “Me parece un buen ambiente, pero creo que tuvieron una caída, por la venida de estos grandes centros comerciales”, recalcó.



Galerías Tradicionales
 
Ya había caminado mucho, y el sol comenzaba a calentar muchos el día, el cual me indicaba que era ya la hora de almuerzo, pero insistí un poco más y decidí caminar por las calles de Gamarra, Ayacucho y Pizarro. Me detuve en varios centros comerciales, uno de ellos el denominado “Quito”, muy visitado también por la variedad de productos que ofrece a sus clientes.
Y es que mi al final de mi ruta por el centro de la ciudad tenía que visitar obligatoriamente en Trujillo a las  galerías Minchola, un negocio familiar y sobre todo un emporio comercial en lo que respecta a accesorios y disfraces para fiestas y eventos de todo tipo. Converse con Regina Minchola, una de de las dueñas y me dijo que este negocio es muy querido, ya que es familiar, y que esperaba que sus hijos y las demás generaciones siguieran en este productivo quehacer comercial. 


 Muy satisfecha de mi recorrido llegué a la conclusión de que Trujillo está creciendo prestigiosamente a nivel industrial y sobre todo comercial, pero no hay que dejar atrás que sigue siendo el Trujillo histórico, con sus tradiciones y sus bellas casonas que nos evocan a nuestros antepasados y a las mismas calles que nos recuerdan a un Francisco Pizarro, Diego de Almagro, conquistadores que llegaron atraídos por la riqueza y cultura de nuestro Perú y sobre todo de nuestra maravillosa ciudad de Trujillo. Espero les haya gustado y sobre todo sus comentarios. 


1 comment:

  1. Hi there Sir or Mam,

    I look at your weblog. definitely pinnacle one. Very informative, i want to share correct facts. you furthermore might need to understand which styles and designs are salable. To try this, you may go to the Scala buying center of your locality and take a look at which garments are high-quality dealers. you can get all times of style there. See more at: horarios de atención de bancos

    Thanks and welcome
    Maria Lopez

    ReplyDelete